logo gov.co
El Consulado de Colombia en Ankara informa que las autoridades competentes en Colombia han derogado la Resolución 1238 de 2022, en la cual se realizan unas exigencias para el ingreso al país por vía aérea para el transporte de pasajeros, tripulantes y carga, entre las cuales se establecía:  presentar el certificado o carné de vacunación con esquema completo y prueba PCR con resultado negativo, las cuales ya no serán exigibles.  
El día de ayer el Embajador de Colombia en Türkiye, Julio Aníbal Riaño, participó en la ceremonia oficial de inauguración del Centro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en Estambul. En este evento, el jefe de misión tuvo la oportunidad de intercambiar saludos de parte de nuestro gobierno con el Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann.
El 2 de marzo, la Embajada de Colombia llevó a cabo un encuentro organizado por la Sección Consular con la comunidad en Ankara con el fin de escuchar a nuestros connacionales y presentar las gestiones realizadas con ocasión de los terremotos ocurridos el 6 de febrero en el sureste de Turquía.
El Viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco José Coy, recibió al Viceministro Político de Relaciones Exteriores de la República Islámica de Irán, Ali Bagheri, con quien intercambió posiciones sobre derechos humanos, equidad de género, el programa nuclear iraní y otros acontecimientos regionales e internacionales.
El Ministerio de Relaciones Exteriores se solidariza con las hermanas repúblicas de Türkiye y Siria por los dos nuevos terremotos de magnitud 6,4 y 5,8 que ocurrieron anoche, con epicentro en la provincia de Hatay.
El Gobierno Nacional se solidariza con el hermano pueblo de Türkiye y apoyará las operaciones y el proceso de rehabilitación ante la reciente catástrofe. Entre hoy y mañana viajará desde Colombia un equipo de búsqueda y rescate y una brigada médica de emergencia, integrados por 45 profesionales y 8 guías caninos.

 



Ankara, 9 febrero 2023. La Embajada de Colombia en Ankara ha iniciado desde el lunes 6 de febrero una campaña humanitaria para recibir donaciones de elementos correspondientes a necesidades básicas solicitadas por las autoridades turcas como abrigos, colchonetas, agua, ropa, alimentos preparados, alimentos para bebé y artículos de aseo con el fin de apoyar a las víctimas de los dos fuertes terremotos que afectaron el sureste de Türkiye.



Con los aportes de ciudadanos y colegas colombianos, turcos y latinoamericanos, la Embajada de Colombia y su sección consular han acopiado las diferentes donaciones y ha hecho entrega del material a través de entidades referidas por AFAD, Presidencia para la Gestión de Emergencias y Desastres.



Igualmente, la Embajada y la sección consular se encuentran en plena reubicación de tres ciudadanos que se ubicaban en la zona afectada.

 



El Ministerio de Relaciones Exteriores se permite informar que luego de una extensa búsqueda, las autoridades han confirmado el hallazgo de la colombiana Johanna Carolina Millán Velandia, quien lamentablemente falleció a causa de los terremotos que afectaron ese país.



La connacional se desempeñaba como guía turística y estaba casada con un ciudadano turco que tiene la misma profesión.



El Embajador Julio Riaño, ha estado y está en permanente comunicación con  Erhan Kap, esposo de la connacional fallecida, brindando su total apoyo en esta penosa circunstancia. El diplomático se trasladará a Estambul para acompañar al señor Erhan.



Desde la Cancillería y la Embajada en Turquía expresamos nuestras más profundas condolencias con los familiares y amigos de Johanna.

Tras haber sido alertados sobre la posibilidad de que entre las víctimas de los dos terremotos que afectaron a Türkiye se encuentre la ciudadana colombiana, Johanna Carolina Millán Velandia, la Embajada de Colombia en Türkiye y su sección consular en Ankara activaron todos los protocolos de ubicación de la connacional y ha estado en permanente contacto con su familia.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, lamenta profundamente la pérdida irreparable de tantas vidas, como resultado del terremoto y las réplicas ocurridas el día de hoy en la provincia de Kahramanmaraş, en la República de Turquía y expresa sus más sinceras condolencias a los familiares y allegados de los casi 2000 fallecidos, al tiempo que hace votos por la pronta recuperación de los heridos.
La Embajada de Colombia desea expresar sus más sentidas condolencias a los familiares de todas las personas fallecidas como consecuencia del terremoto en las provincias del sureste de Türkiye.
La Embajada de Colombia en Turquía y su Sección Consular advierte a sus ciudadanos sobre posibles ataques de represalia inminentes por parte de terroristas contra iglesias, sinagogas y misiones diplomáticas u otros lugares que frecuentan los occidentales, especialmente en las áreas de Beyoglu, Galata, Taksim e Istiklal en la ciudad de Estambul.
La República de Colombia rechaza el atentado terrorista perpetrado en una mezquita en la ciudad de Peshawar, República Islámica de Pakistán.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el viernes 20 de enero a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 21 de enero a las 6:00 p.m. (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:
La Dirección de Gestión de Información y Tecnología ya publicó la programación de las ventanas de mantenimiento que realizará durante el año 2023, las cuales han sido concertadas previamente con la Dirección de Asuntos Consulares.
  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre